• Inicio
  • Equipo
  • Proyectos
  • Infografías
  • Publicaciones
  • Nuestro nombre
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Equipo
    • Proyectos
    • Infografías
    • Publicaciones
    • Nuestro nombre
    • Contacto
  • Inicio
  • Equipo
  • Proyectos
  • Infografías
  • Publicaciones
  • Nuestro nombre
  • Contacto

Mónica

Florentino

Florentino

Experta en transporte, energía y emisiones.  Ha participado en proyectos de formulación de política pública en calidad del aire urbano e en diferentes estudios de exposición personal. Desde Hill dirige análisis técnicos de escenarios de reducción de emisiones, análisis de costos marginales de abatimiento, definición de esquemas de monitor

Experta en transporte, energía y emisiones.  Ha participado en proyectos de formulación de política pública en calidad del aire urbano e en diferentes estudios de exposición personal. Desde Hill dirige análisis técnicos de escenarios de reducción de emisiones, análisis de costos marginales de abatimiento, definición de esquemas de monitoreo y reporte de impactos y cuantificación de cobeneficios para medidas de mitigación en el sector transporte.


Es Ingeniera ambiental y tiene un PhD en Ingeniería en el que se enfocó en modelación de externalidades del transporte. Es integrante activa de la Mesa Técnica Ciudadana de Calidad del Aire de Bogotá. 

Florentino

Florentino

Florentino

Participante activo de distintos procesos de empoderamiento ciudadano y estudioso del comportamiento de las personas en las ciudades. En Hill lidera la Oficina de Movilidad  desde donde lidera el trabajo con gobiernos locales de Latinoamérica para la gestión de proyectos de sostenibilidad urbana, especialmente en el área de transporte púb

Participante activo de distintos procesos de empoderamiento ciudadano y estudioso del comportamiento de las personas en las ciudades. En Hill lidera la Oficina de Movilidad  desde donde lidera el trabajo con gobiernos locales de Latinoamérica para la gestión de proyectos de sostenibilidad urbana, especialmente en el área de transporte público.

 
Es Ingeniero Ambiental con estudios en Arte y maestría en Ingeniería. Ciclista Urbano. Colaborador de Qollana Fundación.   

Diana

Florentino

Diana

Ha estado involucrada a lo largo de catorce años en la formulación y evaluación de políticas públicas para la gestión del cambio climático, así como en el diseño, monitoreo, evaluación y reporte de medidas, tanto de mitigación de gases efecto invernadero como de adaptación al cambio climático. Tiene experiencia liderando iniciativas como 

Ha estado involucrada a lo largo de catorce años en la formulación y evaluación de políticas públicas para la gestión del cambio climático, así como en el diseño, monitoreo, evaluación y reporte de medidas, tanto de mitigación de gases efecto invernadero como de adaptación al cambio climático. Tiene experiencia liderando iniciativas como el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y la Acción Nacionalmente Apropiada de Mitigación de la ganadería bovina sostenible.   


Le interesa fomentar e implementar medidas de cambio climático que protejan, restauren o gestionen de forma sostenible los ecosistemas naturales o modificados, a la vez que hagan frente a otros retos para el desarrollo social y económico.  


Diana es ingeniera y economista ambiental, y en Hill está a cargo de la Oficina de Adaptación y Gestión del Cambio Climático. Le apasionan el ciclismo, la vida al aire libre, muchos libros, y el poder de la mente.

Juan Felipe

Florentino

Diana

Le interesa la mejor comprensión de las problemáticas ambientales, climáticas, sociales y económicas asociadas a los centros urbanos en América Latina. En Hill tiene a cargo la dirección general y estratégica.  


Ha sido profesor universitario en temas de sostenibilidad urbana. También asesor en mitigación y financiamiento climático a trav

Le interesa la mejor comprensión de las problemáticas ambientales, climáticas, sociales y económicas asociadas a los centros urbanos en América Latina. En Hill tiene a cargo la dirección general y estratégica.  


Ha sido profesor universitario en temas de sostenibilidad urbana. También asesor en mitigación y financiamiento climático a través de programas de cooperación internacional. Formuló y aplicó una herramienta de medición de capacidades de gestión para mejorar la calidad del aire urbano.

Es Ingeniero Químico y tiene un PhD en Ingeniería Ambiental. Basquetbolista aficionado.  

Jose

Liu

Jose

Conocedor del sector transporte en Colombia. En Hill participa de los proyectos relacionados con cambio climático y calidad del aire urbano. Ha formulado esquemas de MRV para acciones apropiadas de mitigación y ha acompañado al gobierno colombiano en la definición e implementación de estrategias para la reducción de emisiones  en el trans

Conocedor del sector transporte en Colombia. En Hill participa de los proyectos relacionados con cambio climático y calidad del aire urbano. Ha formulado esquemas de MRV para acciones apropiadas de mitigación y ha acompañado al gobierno colombiano en la definición e implementación de estrategias para la reducción de emisiones  en el transporte de carga.  Es investigador en temas relacionados con contaminación del aire y ruido.   


Es Ingeniero con maestría en Ingeniería Ambiental. Le gusta arreglar bicicletas en B-Mechanic Taller. Hizo realidad un sueño creando el Biela Tour para recorrer el país en bicicleta.  

Laura

Liu

Jose

Ha participado en el desarrollo de proyectos enfocados en la gestión ambiental y social para entidades públicas y privadas del sector forestal, industrial, minero energético, residuos e infraestructura. También cuenta con experiencia en el desarrollo proyectos relacionados al mercado de carbono, incluyendo la gestión comercial de créditos

Ha participado en el desarrollo de proyectos enfocados en la gestión ambiental y social para entidades públicas y privadas del sector forestal, industrial, minero energético, residuos e infraestructura. También cuenta con experiencia en el desarrollo proyectos relacionados al mercado de carbono, incluyendo la gestión comercial de créditos de carbono.


Es Ingeniera ambiental certificada como auditora interna en Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OSHAS 18001:2007. Voluntaria ambiental de la CAR, con gusto en la meditación y el yoga. 

Camilo

Liu

Liu

Su experiencia profesional desde el sector trasporte ha estado enfocada en el desarrollo e implementación de política pública en logística. Ha liderado proyectos de desarrollo de nuevos productos bajo la metodología PMI y manejado herramientas para control de portafolio de proyectos y construcción de indicadores.   Cuenta con experiencia 

Su experiencia profesional desde el sector trasporte ha estado enfocada en el desarrollo e implementación de política pública en logística. Ha liderado proyectos de desarrollo de nuevos productos bajo la metodología PMI y manejado herramientas para control de portafolio de proyectos y construcción de indicadores.   Cuenta con experiencia en la gestión y análisis de datos de movilidad y su visualización para toma de decisiones.  


 Es Ingeniero Industrial con especialización en Gestión de Proyectos y Máster en Administración de Negocios con énfasis en innovación y desarrollo. Amante del fútbol y el Running, aprendiz de golf.  

Liu

Liu

Liu

Su experiencia se ha enfocado en la estructuración y dirección de estrategias  de desarrollo y posicionamiento de canales de venta y negocios corporativos. 


En Hill lidera la gestión administrativa y financiera de los proyectos.    Es Ingeniera Química, con Maestría en Administración y especialista en Gerencia de Proyectos. 

Felipe

Felipe

Felipe

  

Su experiencia profesional se ha centrado en el estudio y análisis de la construcción sostenible en el país. Particularmente, ha trabajado temáticas asociadas a la cuantificación y mitigación de emisiones, materiales de construcción, análisis de ciclo de vida y carbono incorporado. 


Es ingeniero civil con una maestría en gerencia de la construcción. Entusiasta del ciclismo de ruta.

Sebastián

Felipe

Felipe

Estudioso de la ciencia atmosférica y el cambio climático. Desde el Grupo de Investigación de Calidad del Aire de la Universidad Nacional de Colombia (GICA) ha participado en proyectos de inventarios de emisiones, efectos de la contaminación del aire en salud y mitigación de la exposición. Se ha formado en modelación de calidad del aire, 

Estudioso de la ciencia atmosférica y el cambio climático. Desde el Grupo de Investigación de Calidad del Aire de la Universidad Nacional de Colombia (GICA) ha participado en proyectos de inventarios de emisiones, efectos de la contaminación del aire en salud y mitigación de la exposición. Se ha formado en modelación de calidad del aire, sistemas de información geográfica y ciencia del cambio climático. Conocimiento que ahora aporta en Hill en los proyectos en los que participa. 


Es Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Colombia, músico aficionado en youtube y estudioso del idioma y la cultura japonesa. Practicante de Kendo del Instituto Cultural Niten

Katerin

Felipe

Katerin

 Su experiencia se centra en gestionar, organizar, planificar, atender y realizar todos los procesos de personal, administrativos y contables proporcionando apoyo a las organizaciones.


En Hill acompaña la gestión administrativa y contable. Es Tecnóloga en contabilidad y finanzas, se encuentra en formación en Psicología. 

Expertos de apoyo

Edgar

Edgar

Edgar

 Especialista internacional en financiamiento climático con más de 18 años de experiencia profesional. Ha sido consultor para ONU Ambiente y BID. También se desempeñó como Coordinador de Financiamiento Climático en el Departamento Nacional de Planeación en Colombia en donde fue coautor de la Estrategia Colombiana de Financiamiento Climáti

 Especialista internacional en financiamiento climático con más de 18 años de experiencia profesional. Ha sido consultor para ONU Ambiente y BID. También se desempeñó como Coordinador de Financiamiento Climático en el Departamento Nacional de Planeación en Colombia en donde fue coautor de la Estrategia Colombiana de Financiamiento Climático, Secretario Técnico del Comité de Gestión Financiera del Sistema Nacional de Cambio Climático y fue punto focal operativo para el Fondo Verde del Clima.
Edgar también es conferencista invitado del curso internacional sobre formulación de proyectos para el Fondo Verde del Clima que realiza anualmente la Universidad de Twente en Holanda.

 
En Hill Edgar  apoya procesos de asesoría e gobernanza, mitigación y financiamiento del cambio climático.     

Natalia

Edgar

Edgar

  

Ingeniera ambiental interesada en la gestión integral de residuos. Ha trabajado en proyectos de construcción de inventarios de emisiones, formulación y evaluación de medidas de mitigación, análisis de costos marginales de abatimiento y estimación de co-beneficios para el sector residuos a nivel local y nacional. 


Actualmente cursa una Ma

  

Ingeniera ambiental interesada en la gestión integral de residuos. Ha trabajado en proyectos de construcción de inventarios de emisiones, formulación y evaluación de medidas de mitigación, análisis de costos marginales de abatimiento y estimación de co-beneficios para el sector residuos a nivel local y nacional. 


Actualmente cursa una Maestría en Ciencias e ingeniería ambiental en EPFL Suiza. Aficionada del senderismo y el canto coral.

Copyright © 2021 Hill  - Todos los derechos reservados.